La escala celestial: una imagen de la espiritualidad monástica en el siglo XII

  • Adriana Mabel Martínez Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: escala celestial, virtudes, monacato

Resumen

El término escala solo aparece en el pasaje del Génesis (28, 10-22) que narra el sueño de Jacob. Sin embargo, durante toda la Edad Media, desde los primeros siglos cristianos hasta sus postrimerías, se usó esta figura aludiendo al fiel que sube los peldaños, es decir que progresa espiritualmente, para llegar a Dios. Una abundante literatura de textos teológicos y comentarios patrísticos, reglas monásticas, tratados de espiritualidad, n muchos casos acompañados de imágenes, abordaron este tema. En el siglo XII, las escals espirituales ocuparon un lugar relevante, especialmente en los textos destinados a los ámbitos monásticos femeninos de las zonas de Renania y de Germania. Nuestra propuesta es abordar los discursos a nivel textual y visivo de las escalas celestiales que expresan una experiencia monástica, en tres obras como el Speculum Virginum, el Liber Scivias y el Hortus Deliciarum.

Publicado
2023-03-08
Sección
Artículos